En este segundo capítulo Raúl Pérez aborda una la base de todo el cultivo de la DO León, los suelos o la diversidad edafológica.
Desde suelos donde destaca la arena, los de caliza ricas en hierro y otros que presentan un aspecto predominantemente arcilloso con un pH más alto.
Estos firmes sobre los que se asientan y crecen las viñas, además de los sistemas de cultivo que dan lugar a la preciada Prieto Picudo son cruciales en la elaboración de nuestros vinos y marcan importantes matices en las características organolépticas del producto final.
Una zona que por las condiciones del momento y la climatología entre otro factores permiten en muchos casos desarrollar cultivos que no requieren tratamientos fitosanitarios.
Puedes ver todos los vídeos de la DO León en nuestro canal de YouTube. ¡Suscríbete!
Relacionados

Tuits

«Blancomántico» vuele los días 27, 28 y 29 de Mayo a las calles del Barrio Romántico de #leonesp Y lo celebramos c… t.co/shz1VJG0he

Sentimos comunicaros que WINE NOT? se pospone. Sabemos que había ganas. Esperamos veros muy pronto. Seguro. Os mant… t.co/iVBkVzd1Aj

Lamentamos profundamente la pérdida de D. Eduardo Suárez, Director de la bodega Asturleonesa de Vinos. Desde aquí,… t.co/WUxw4EJf7F